The 2-Minute Rule for superar inseguridades
The 2-Minute Rule for superar inseguridades
Blog Article
Muchas veces dedicamos tanto tiempo a ocuparnos de los demás o a complacerlos que desatendemos lo más básico e imprescindible para sentirnos bien y realizados: cuidarnos a nosotros mismos.
4.- Implicación en metas significativas, hace referencia a nuestro compromiso por llevar a cabo acciones que nos acerquen hacia aquellos objetivos que para nosotros son importantes.
Intentamos esconder la herida que más nos hace sufrir porque tememos mirar de frente a nuestra herida y revivirla. Esto nos hace portar máscaras y agravar las consecuencias del problema que tenemos, pues, entre otras cosas, dejamos de ser nosotros mismos.
En nuestro camino hacia la confianza, a menudo necesitamos un faro para iluminar la oscuridad de la indecisión. Permítenos ser ese faro y ofrecerte nuestra recomendación de hoy: ¡confía en ti mismo y en tu capacidad para tomar decisiones sabias!
A partir de ellos, intentamos resguardarnos de la vulnerabilidad y dolor emocional asociados a las heridas.
Recuerda que el autoconocimiento es la piedra angular de click here la confianza. Cuanto mejor te conozcas a ti mismo, más fileácil será tomar decisiones alineadas con tus valores y metas personales.
Por ende, la mejora o el desarrollo de la autoestima implicará tomar acciones que requieren constancia y esfuerzo. Algunas de las recomendaciones a considerar son:
Celebra tu progreso. Como dice el dicho: “Lo importante no es el destino, sino el camino”. Por eso, recuerda que es essential celebrar los pequeños logros. Tomarse el tiempo para reconocer y celebrar lo lejos que has llegado puede motivarte a seguir adelante.
Esto puede implicar identificar y cuestionar pensamientos negativos sobre ti mismo, como «no soy lo suficientemente bueno» o «no merezco tener éxito».
De lunes a domingo: por qué organizamos el tiempo en siete días y cómo nos afecta a nivel psicológico
Rodéate de personas que te apoyen y te valoren. Las relaciones saludables pueden ofrecerte el apoyo emocional necesario para sanar.
. Este texto escrito por Milas Luhmann, uno de los sociólogos más reconocidos del siglo XX, profundiza en la estructura de la confianza como un mecanismo psicológico necesario en los individuos y un elemento elementary para la comunicación de cualquier grupo.
Afortunadamente, la autoestima se puede mejorar. Existen una serie de consejos que puedes seguir para saber cómo quererse más a uno mismo/a:
Diversas herramientas y prácticas nos pueden ayudar a mejorar nuestro autoconocimiento y nuestra autoestima, factores clave para iniciar el camino del desarrollo personal.